¿Cada cuánto hay que rellenar el Glicol?

 In

El circuito solar es un circuito cerrado y por tanto desde un punto de vista teórico una vez lleno de glicol no tendría por qué reponerse de glicol. Sin embargo el glicol de las instalaciones solares pueden fugar con frecuencia y fugan a causa de lo sufrida que es la instalación. Las causas más comunes que ocasionan las pérdidas de glicol son:

  • Válvulas de seguridad. Cuando se producen sobrepresiones la válvula expulsa glicol hasta que la presión baja.
  • Sustitución de equipos. Cuando se sustituye un equipo se pierde fluido térmico.
  • Purgadores solares. Cuando se purga la instalación una parte del glicol se pierde por el purgador.
  • Degradación del glicol. El glicol se degrada con el uso y las sobretemperaturas. Cuando esto se produce se debe:
    • Limpiar el circuito con agua.
    • Llenar con agua y comprobar estanqueidad.
    • Una vez garantizada la estanqueidad llenar con glicol.

 

El glicol nos garantiza que el punto de congelación se mantiene por debajo de las posibles temperaturas frías de la zona. Si se ha rellenado con agua en algún momento, este punto de congelación habrá subido y por tanto es necesario introducir glicol para bajarlo.

Tras esta explicación la respuesta a vuestra pregunta sería, el glicol hay que rellenarlo siempre que el punto de congelación del fluido solar se encuentre por encima de la temperatura mínima de la zona climática de la instalación.

Recent Posts