Hoy en día, todas las empresas hablan de los beneficios de reducir la huella de carbono. Y es que, sin duda alguna, el cambio climático es uno de los más importantes desafíos a los que el mundo se enfrenta para proteger el medio ambiente.
Enfrentarlo es una tarea que involucra a distintos actores. Por eso, las empresas, indistintamente del sector, tienen el compromiso fundamental de sumarse a la mitigación del cambio climático mediante la reducción de su huella de carbono.
¿Qué es la huella de carbono a nivel empresarial?
Responde a la totalidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el cambio climático, emitidos de manera directa o indirecta por una organización durante sus operaciones.
5 beneficios de reducir la huella de carbono en empresas
Más allá del aporte a la salud del planeta, existen 5 beneficios para las empresas de reducir la huella de carbono y ser así más competitivas en el mercado actual.
¡Conozcamos las medidas para reducir la huella en las empresas!
El público lo demanda
La reducción de la huella de carbono es un elemento diferenciador de cara a los clientes, colaboradores e inversionistas.
Según un artículo de Morgan Stanley, la sostenibilidad es el sector de más rápido crecimiento en inversiones, llegando a 23 trillones de euros a nivel mundial.
Asimismo, el 86% de los millennials, los futuros inversionistas, manifestaron su interés por la sostenibilidad y están dispuestos a abandonar inversiones potenciales debido a una actividad corporativa ambientalmente cuestionable.
Además, cada vez más usuarios confían en empresas cuya energía proviene de fuentes de energía renovables reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
Impacto en la economía
De acuerdo al Informe de la Comisión Global de Economía y Clima, la transición a un crecimiento bajo en emisiones de CO2 podría generar una ganancia económica directa de 26 billones de euros hasta el 2030, en comparación con los negocios convencionales.
Además, considerando esta visión a 10 años, también se podrán crear 65 millones de nuevos empleos con bajas emisiones de carbono a la vez que se evita más de 700.000 muertes prematuras por contaminación del aire.
También se puede ver el impacto en la sociedad y en nuestro entorno al compensar su huella de carbono con acciones positivas como la plantación de árboles.
Rentabilidad y gestión de procesos
La medición de la huella de carbono permite identificar ineficiencias en la cadena de producción de bienes, así como en toda su cadena de valor.
Tomar acciones de reducción de consumo y/o incremento en la eficiencia de los recursos y procesos resulta en un aumento de la rentabilidad de la empresa, a la vez que se reducen los impactos y se genera mayor licencia para operar.
¿Conclusión? Mejorar la eficiencia energética en tu organización y disminuir el impacto ambiental.
Imagen y reputación
La reducción de la huella de carbono demuestra que las empresas están tomando acciones concretas para disminuir su impacto en el ambiente.
Una empresa con propósito, una visión clara respecto a su entorno, junto con acciones que aportan significativamente a reducir daños al ambiente, logran que su público, tanto interno como externa, confíen y crean en ella.
Un estudio de E&Y evidencia que un 66% de los consumidores de todo el mundo prefiere comprar productos sostenibles.
Así, paulatinamente, las empresas van formando una nueva “personalidad” que evidencia su compromiso con un planeta saludable para todos dentro de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la adopción de practicas sostenibles.
Atraer nuevos inversionistas
La posibilidad de generar nuevos negocios aumenta una vez que se pone en marcha un trabajo consciente sobre el cuidado por los gases de efecto invernadero, debido a que son muchas las empresas e inversionistas extranjeros con un espíritu ambientalista que ven con buenos ojos dicha gestión.