Cuando hablamos de electricidad y distribución de energía eléctrica, comprender los tipos de tensión es fundamental para entender cómo se genera, transporta y consume la electricidad en nuestra vida diaria. De aquí la necesidad de explicar las características y diferencias entre los 3 tipos de tensión eléctrica (alta, media y baja).
Desde la generación y distribución de energía en centrales eléctricas hasta su uso final en nuestros hogares, la tensión eléctrica (también llamada voltaje) juega un papel esencial en la eficiencia, la seguridad y la funcionalidad de las instalaciones eléctricas.
Antes de nada, ¿qué es la tensión eléctrica?
Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, que es lo que impulsa el movimiento de electrones y, en esencia, la energía que utilizamos a diario.
Sin embargo, no toda la electricidad es igual. Para entender cómo la generación y distribución de energía llega hasta nosotros, es fundamental conocer los tipos de tensión eléctrica: alta, media y baja, en función del valor de esa diferencia de potencial.
Alta tensión (AT)
Se considera alta tensión cuando el voltaje es superior a 36 kV (kilovoltios), de acuerdo a la Norma internacional de la Comisión Electrotécnica Internacional. Se utiliza para transportar la electricidad a grandes distancias, desde el lugar donde se genera (como centrales nucleares, hidroeléctricas o parques eólicos) hasta los grandes centros de consumo.
La principal razón para usar una tensión tan elevada es la eficiencia energética, ya que al aumentar la tensión, se reduce la intensidad de corriente, minimizando así las pérdidas de energía en forma de calor durante el transporte.
Características
- Utiliza redes eléctricas con torres de gran tamaño y líneas aéreas de alta capacidad.
- Es fundamental para conectar grandes consumidores de electricidad, como industrias pesadas o sistemas ferroviarios.
- Su manipulación requiere medidas de seguridad estrictas y equipos especializados, ya que presenta un alto riesgo de accidentes si no se gestiona adecuadamente.
Media tensión (MT)
La media tensión se encuentra en el rango de 1 kV a 35 kV. Una vez que la electricidad de alta tensión llega a las subestaciones cercanas a las ciudades, se reduce a media tensión.
Este tipo de tensión actúa como un puente entre las grandes líneas de transporte y los grandes consumidores de electricidad (como fábricas o polígonos industriales), y también es el primer paso para llevar la energía a los barrios residenciales.
Es la utilizada para la distribución de energía eléctrica desde subestaciones hasta zonas industriales, comerciales y núcleos urbanos.
Características
- Sirve como etapa intermedia entre la transmisión en alta tensión y la distribución final.
- Las líneas de media tensión suelen estar tanto en aéreas como subterráneas, dependiendo del entorno (urbano o rural).
- Se emplea en instalaciones eléctricas que alimentan a grandes consumidores de electricidad, pero que no requieren alta tensión.
- Deben cumplir una serie de requisitos técnicos y normativos para garantizar la seguridad de las personas y las infraestructuras.
Baja tensión (BT)
La baja tensión hace referencia a tensiones inferiores a 1 kV, y más comúnmente inferior a 220/230 V. Es decir, es la que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Antes de llegar a nuestros hogares, la media tensión se reduce en centros de transformación a un nivel seguro y manejable. Es, por tanto, la tensión para consumir la electricidad en todos nuestros dispositivos.
Características
- Las líneas de baja tensión son las que vemos en postes de alumbrado o soterradas en nuestras calles.
- Aunque es la más segura de las tres, todas las instalaciones eléctricas deben ser manipuladas por profesionales para evitar accidentes.
Esta es la diferencia entre los 3 tipos de tensión eléctrica: alta, media y baja
Después de hacer un repaso por los 3 tipos diferentes de tensión eléctrica, podemos comprobar que no es solo una cuestión de cifras, sino que responde a una lógica de eficiencia, seguridad y adaptabilidad del sistema eléctrico.
La alta tensión transporta, la media distribuye a nivel local y la baja alimenta nuestros hogares, completando así el ciclo que hace posible la vida tal y como la conocemos a día de hoy.