El 1 de octubre se abre el segundo plazo del Plan Rehabilita Madrid 2025

Índice

Los pasados meses de junio y julio 2025 dieron lugar al primer plazo para optar a las subvenciones Plan Rehabilita Madrid 2025. A partir del 1 de octubre, y hasta el 31 de diciembre de 2025, tendrá lugar la segunda convocatoria, esperando así beneficiar a cientos de comunidades de propietarios, comunidades energéticas y propietarios únicos de viviendas unifamiliares, tal y como se recoge en la web del Ayuntamiento de Madrid.

¿En qué consiste este tipo de ayudas?

Lo que se pretende con este paquete de ayudas es promover la realización de ciertas actuaciones, como:

  • Accesibilidad
  • Conservación
  • Eficiencia energética
  • Salubridad
  • Seguridad

Algunos ejemplos de actuaciones de este tipo son la instalación de equipos de energías renovables, aerotermia, iluminación eficiente, puntos de recarga de vehículo eléctrico, instalaciones de luz o electricidad, ascensores o rampas de acceso…

Requisitos para optar a las ayudas

Como se ha mencionado más arriba, los edificios que optan a estas subvenciones son desde comunidades de propietarios hasta comunidades energéticas e incluso propietarios únicos de viviendas unifamiliares.

Ahora bien, dentro de esta clasificación deben cumplir una serie de características como:

  • Ser edificios construidos antes de 1998
  • Deben encontrarse en el municipio de Madrid
  • Su uso debe ser residencial vivienda
  • Deben encontrarse dentro de las zonas ZETU o ZIRE
  • Disponer del Informe de Evaluación del Edificio (IEE)

¿Qué son las zonas ZETU o ZIRE?

En ambos casos, son áreas delimitadas por el Ayuntamiento de Madrid para incentivar ciertas actuaciones.

Por ejemplo, la ZETU (Zona de Especial Transformación Urbana) requiere una intervención integral, mientras que la ZIRE (Zona de Intervención Rehabilitadora Estratégica) pretende impulsar actuaciones concretas de rehabilitación.

Puedes hacer clic aquí y comprobar si tu vivienda se encuentra en alguna de estas zonas.

¿Qué es un Informe de Evaluación del Edificio o IEE?

Este documento certifica tres puntos clave de un edificio: su estado de conservación, las condiciones básicas de accesibilidad y eficiencia energética.

Es fundamental, como en este caso, para acogerse a ciertas ayudas públicas para la realización de obras de conservación.

El papel de NESS en el Plan Rehabilita Madrid 2025

Desde NESS, podemos llevar a cabo actuaciones en materia de eficiencia energética y seguridad aprovechando las subvenciones de este plan, abaratando los costes de las mejoras realizadas en tu edificio.

Además, depende de la actuación realizada, podrás beneficiarte adicionalmente del incentivo asociado a los Certificados de Ahorro Energético (CAE) que gestionamos como Sujeto Delegado acreditado por el Ministerio.

Por ejemplo, actuaciones como la sustitución de la caldera por aerotermia o los aislamientos en ventanas pueden ser doblemente bonificados.

Cómo realizar el trámite

El plazo para entrar a tiempo en estas subvenciones es del 1 de octubre al 31 de diciembre, pudiendo realizar la solicitud en línea o presencialmente (sólo para personas físicas) en la Dirección General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación.

Scroll al inicio