Plan de movilidad sostenible

Hacia un modelo más eficiente

Más de 300 empresas ya confían en nosotros

¿En qué consiste este plan?

Es una herramienta estratégica diseñada para implantar un plan de acciones que promuevan la movilidad sostenible dentro de una organización, una ciudad o un entorno urbano.

El objetivo principal consiste en reducir la necesidad de desplazamientos innecesarios, fomentar el uso del transporte público, el transporte colectivo y la movilidad activa (como caminar o ir en bicicleta), así como facilitar la transición hacia vehículos eléctricos e infraestructuras de carga para vehículos eléctricos.

Actualmente, varias organizaciones han apostado por la reducción paulatina de emisiones a través de medidas que impulsen la movilidad sostenible.     

Siguiendo con esta tendencia global, en NESS diseñamos soluciones de movilidad que fomentan el uso de transporte ecológico, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo una transición hacia un modelo más sostenible y eficiente en las ciudades y entornos corporativos.

NESS-plan-movilidad-sostenbible

Estructura del Plan de movilidad sostenible

1. Diagnóstico de la situación actual

Este apartado incluye el análisis de los sistemas de transporte existentes (público, privado, no motorizado).

2. Objetivos del plan

Definición de los objetivos generales y específicos del plan, como: reducir la huella de carbono del transporte, fomentar el uso del transporte público y no motorizado, etc.

3. Estrategias de movilidad sostenible

Estudiamos tus necesidades para adaptarnos a tus características, garantizando un uso más racional de la energía.

4. Programas de concienciación y educación

Campañas de sensibilización para promover el uso del transporte público y modos sostenibles.

5. Evaluación y monitoreo

Más de 300 clientes y alrededor de 6.000 puntos de suministro a nival nacional, con proyectos internacionales en Europa y América.

6. Plan de implementación

Cronograma detallado de las medidas a implementar, responsables y recursos asignados.

7. Plan de comunicación

Más de 300 clientes y alrededor de 6.000 puntos de suministro a nival nacional, con proyectos internacionales en Europa y América.

También puedes contactar con nosotros aquí

Dirección

C. de los Monasterios de Suso y Yuso, 34, Madrid (28049)

Email

comercial@ness.es

Teléfono

917 99 26 88

Horario

Lunes a Jueves: 9h a 18:30h
Viernes: de 8h-15h

Formulario de contacto

Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle los servicios solicitados. Los datos proporcionados se conservarán hasta que el interesado no solicite la supresión de sus datos. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista obligación legal. Conforme a la normativa vigente, Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Solicitamos su consentimiento para enviarle comunicaciones informativas y/o promocionales.

ÚNETE

Más de 300 clientes y alrededor de 6.000 puntos de suministro

Haz el cambio a NESS

Únete a tu partner energético

Y consigue oportunidades reales de ahorro, priorizando la implementación de las nuevas tecnologías

Una solución perfecta para empresas

Desde la perspectiva empresarial, estos planes de movilidad permiten optimizar los desplazamientos laborales, reducir costes operativos, mejorar la eficiencia logística y disminuir la huella de carbono.

Una auditoría de flotas se convierte en un paso imprescindible para analizar el rendimiento y sostenibilidad del parque móvil, identificar oportunidades de electrificación e introducir mejoras que alineen la movilidad con los sistemas de gestión ambiental.

El desarrollo de planes de transporte, el diseño de un plan de movilidad urbana coherente y el impulso a la movilidad no motorizada forman parte del nuevo modelo de desarrollo urbano y empresarial.

Las organizaciones que adopten un enfoque proactivo no solo reducirán sus emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también mejorarán su desempeño ESG, su reputación y su competitividad.

Scroll al inicio