Mantenimiento de instalaciones solares térmicas
Asegura el correcto funcionamiento, la eficiencia y seguridad
- Mantenimiento y servicios
- Mantenimiento de instalaciones solares térmicas
Más de 300 empresas ya confían en nosotros
























El mantenimiento de paneles solares térmicos consiste en una serie de revisiones y acciones periódicas que aseguran el buen funcionamiento, la eficiencia energética y la seguridad del sistema de producción de agua caliente sanitaria (ACS) o calefacción.
Contamos con más de 10 años de experiencia en este tipo de instalaciones y nuestro equipo está altamente cualificado para realizar las tareas de mantenimiento de estas instalaciones.
NESS, empresa mantenedora autorizada
Mantenimiento preventivo
- Inspección de los paneles solares
- Revisión del circuito hidráulico
- Verificación del líquido caloportador:
- Control de los elementos de la instalación (aerotermo, bombas, intercambiador de calor, válvulas…)
- Verificación del sistema de control
Mantenimiento correctivo
- Sustitución de bombas o válvulas defectuosas.
- Reparación de fugas o cambio de tuberías dañadas.
- Sustitución de líquido caloportador (glicol)
También puedes contactar con nosotros aquí
C. de los Monasterios de Suso y Yuso, 34, Madrid (28049)
comercial@ness.es
917 99 26 88
Lunes a Jueves: 9h a 18:30h
Viernes: de 8h-15h
Formulario de contacto
ÚNETE
Más de 300 clientes y alrededor de 6.000 puntos de suministro
Haz el cambio a NESS
Únete a tu partner energético
Y consigue oportunidades reales de ahorro, priorizando la implementación de las nuevas tecnologías
Ventajas del mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas con NESS
Los paneles solares térmicos son una solución energética sostenible que puede aportar numerosos beneficios a una comunidad de propietarios por lo que su mantenimiento es algo esencial, permitiendo aumentar la vida útil de los equipos.

Ahorro económico
Reducción de costes energéticos: Usar energía solar para calentar agua caliente sanitaria reduce significativamente la factura de gas o electricidad de la comunidad.

Beneficio medioambiental
Energía limpia y renovable: No emite gases contaminantes ni contribuye al cambio climático. Menor huella de carbono comunitaria: Ayuda a que la comunidad sea más respetuosa con el medio ambiente.

Revalorización del edificio
Aumenta el valor de las viviendas: Una comunidad con instalaciones solares suele ser más atractiva para compradores o inquilinos ya que cuanta con instalaciones que permite el ahorro de energía.
Certificación energética mejorada: Mejora la calificación energética del edificio.
Optimización del uso comunitario del agua caliente sanitaria (ACS): Especialmente útil en edificios con calefacción central o ACS centralizada.
Fomento de una cultura sostenible en la comunidad: Puede motivar otras iniciativas ecológicas, como reciclaje o eficiencia energética.

Autonomía y eficiencia energética
Menor dependencia de energías externas: Disminuye la vulnerabilidad ante subidas de precios del gas o electricidad.
Tecnología fiable y duradera: Los paneles solares térmicos tienen una gran vida útil, por lo que con un buen mantenimiento el ahorro puede ser muy significativo.