Skip to content

Cómo ahorrar agua caliente: claves y consejos

¿Sabías que calentar agua es lo que más energía gasta en el hogar después de la calefacción? Descubre cómo ahorrar agua caliente más allá de cambiar tus baños por duchas o de meter los platos directamente al lavavajillas sin prelavado.

No renuncies a tu comodidad para ahorrar en agua caliente

Como dato: ¿sabías que en sólo diez minutos puedes haber consumido hasta 200 litros de agua caliente de un tirón en un baño o ducha?

Por eso es importante dejar claro que ahorrar agua y disfrutar es posible si sabes cómo.

El gasto en agua caliente se lleva una parte importante del consumo de una vivienda tradicional. Según la OMS, supone nada menos que el 34% del agua que se gasta en los hogares españoles.

Cómo ahorrar agua caliente: claves

En ocasiones basta con darle una vuelta a lo que tenemos para descubrir cómo ahorrar agua en casa o en el trabajo. Empecemos por la ducha.

Vigila tus duchas

Para conseguir ahorrar agua en nuestra casa, la ducha es uno de los mejores sitios por donde empezar.

Aquí el ahorro gira en torno a tres ejes:

  • La duración y temperatura
  • El tipo de instalación y el tipo de cabezal (la alcachofa)
  • El sistema para calentar el agua

Respecto a la duración de una ducha, es uno de los puntos donde hay un mayor consenso para conseguir ahorrar agua en nuestras casas. Especialistas y organismos recomiendan 5 minutos como el tiempo suficiente para una higiene perfecta y evitar derrochar agua. 

Si quieres hacerlo aún más divertido, puedes ponerte una canción que dure esos 5 minutos y disfrutar de ahorrar agua cantando bajo la ducha.

Otro dato de interés: Cada minuto de ducha gasta entre 8 y 15 litros de agua.

La temperatura ideal del agua se puede conseguir sin superar los 30ºC y, si es posible, bajando todo lo que nuestro confort nos lo permita (hay personas más frioleras que otras).

Por debajo de 24ºC se considera agua fría. Por encima de 30ºC nuestra piel puede sufrir inflamaciones que tendrán como efecto secundario molestos picores durante el resto del día. En casos de temperatura extremadamente caliente no son extrañas las bajadas de tensión.

Conclusiones

Con duchas más cortas, una buena canción y una temperatura adecuada, podemos seguir disfrutando de esos momentos a la vez que ahorramos agua en casa.

¿Hablamos?

Artículos relacionados