Cuando hablamos de sistemas de climatización eficientes, a menudo surgen los términos bomba de calor y aerotermia. Aunque la aerotermia es, en realidad, un tipo de bomba de calor, existen diferencias que vale la pena entender para tomar la mejor decisión en tu empresa, comunidad de vecinos o vivienda.
Ambas tecnologías, con el paso del tiempo, han ganado protagonismo en el sector de los servicios energéticos. Las dos mencionadas utilizan la termodinámica para transferir calor, existiendo aun así matices importantes que conviene conocer antes de elegir el sistema más adecuado acorde a tus necesidades.
¿Qué es una bomba de calor?
La bomba de calor es un equipo que utiliza la energía del aire exterior o de otras fuentes para transferir calor mediante cambios de ciclo. Su objetivo es extraer energía de un medio y llevarla a otro, permitiendo satisfacer las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente.
Existen diferentes tipos de bombas de calor, clasificadas según la fuente de la que extraen el calor:
- Aerotérmicas: captando la energía del aire exterior
- Geotérmicas: extraen el calor de la tierra
- Hidrotérmicas: captan el calor del agua de ríos, lagos o aguas subterráneas
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es un tipo de bomba de calor aire-agua que utiliza la energía del aire exterior como fuente de energía renovable. Su principal función es aprovechar la energía térmica latente en el aire para satisfacer las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente de un edificio.
Entre sus aplicaciones más comunes encontramos:
- Aerotermia para generar agua caliente sanitaria (ACS) con el apoyo de un depósito de agua caliente.
- Aerotermia con suelo radiante, que ofrece un confort térmico homogéneo y muy eficiente.
- Sistemas combinados de calefacción, ventilación mecánica controlada y refrigeración en un mismo equipo.
Gracias a la innovación tecnológica, los equipos de aerotermia actuales son eficientes en condiciones extremadamente bajas de temperatura exterior, lo que los hace una opción viable incluso en climas fríos.
Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia
Como venimos comentando, aunque la aerotermia es en esencia un tipo de bomba de calor, hay varios aspectos que marcan la diferencia entre una opción y la otra:
Fuente de energía
Mientras que la bomba de calor puede utilizar diferentes medios (aire, agua, suelo), la aerotermia se centra en el uso del aire exterior como fuente de energía renovable.
Aplicaciones
Las bombas de calor tradicionales se han usado sobre todo en climatización, destacando la aerotermia por integrar en un mismo sistema calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria, ofreciendo soluciones completas para una vivienda o negocio.
Eficiencia energética
En comparación con otros sistemas de calefacción convencionales, ambas tecnologías ofrecen grandes ventajas. Si bien es cierto, la aerotermia suele ser más eficiente en términos de ahorro energético, especialmente al trabajar con suelo radiante o radiadores de baja temperatura.
Versatilidad
Una bomba de calor puede estar pensada únicamente para climatización de aire, mientras que la aerotermia es más versátil al generar agua para calefacción, refrigeración y ACS en un solo sistema.
A modo resumen, y con la experiencia de NESS en la instalación y mantenimiento de sistemas de aerotermia, ésta es una de las soluciones energéticas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, satisfaciendo las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un elevado nivel de confort y un importante ahorro energético.