Skip to content

¿Quién es el gestor de eficiencia energética?

La sociedad está en constante cambio, evolución y descubrimiento. Esto provoca que surjan necesidades nuevas y, por lo tanto, nuevos expertos que nos permitan cubrirlas, identificando oportunidades de ahorro asegurando a la par el cumplimiento normativo.

¿Quién es el gestor energético?

La figura del gestor energético está muy integrada en nuestra sociedad, son los encargados de proponer auditorías energéticas con el objetivo de implantar estrategias para reducir el consumo de energía.

Y es que cada vez estamos más comprometidos con el medio ambiente, apostando por encontrar la vía que nos lleve a la consecución de los objetivos en materia de energías renovables, eficiencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Ahí se vuelve necesario el papel del gestor energético, un experto que nos ayuda a optimizar los recursos que ya tenemos y a valorar nuevas alternativas más amables con nuestro entorno, obteniendo además beneficios en el camino.

Principales funciones 

Un gestor energético es:

  • Un experto en eficiencia energética.
  • El encargado de monitorizar, controlar y gestionar de manera inteligente los consumos.
  • El responsable de estar a la vanguardia respecto a las tecnologías más avanzadas que ayuden en la consecución de la eficiencia.
  • Quien dispone de amplios conocimientos de los mercados energéticos y de las optimizaciones que pueden alcanzarse.
  • Quien consigue un ahorro energético prácticamente garantizado, seas empresa o particular.

Ahorro energético y económico

Con ese ahorro energético ya cumples tu objetivo de colaborar con el planeta, pero… ¿y si además ese ahorro energético se traduce en ahorro económico?

La optimización de las instalaciones y el uso que se hace de las mismas conlleva aparejado ese ahorro en ambos sentidos, energético y económico, lo que lo hace doblemente atractivo y por lo que la mayoría de las empresas y comunidades de propietarios ya cuentan con un gestor energético.

En NESS, como empresa de servicios energéticos, con el sistema de gestión energética conseguimos ahorros de hasta un 20% gracias a mejorar la eficiencia energética de la instalación en la gestión de los proyectos.

¿Cómo me pongo en marcha?

Todas las empresas y las comunidades de propietarios son susceptibles de requerir un gestor energético por todos los beneficios que hemos visto antes, pero cómo se gestiona cada una requiere un plan personalizado.

En mi comunidad

  1. Contacta con una ESE (Empresa de Eficiencia Energética) certificada y con amplia
    experiencia como NESS. No hace falta que seas el presidente, ni el administrador para
    solicitarnos un plan que presentar en tu Junta de vecinos.
  2. Realizamos un análisis preliminar de tus necesidades, del potencial de ahorro, ayudas o subvenciones, de la financiación y de todas la mejoras del servicios posibles.
  3. Os presentamos un plan a medida con la modalidad de contratación que más se adapte a vuestras necesidades.
  4. ¡Comenzamos, ya eres parte de la revolución energética! Los expertos energéticos se encargarán de la implantación de mejoras, operación, mantenimiento, control y supervisión delos activos energéticos, priorizando ahorros sin perjuicio del confort.
  5. Mediante una evaluación mensual verificamos que los ahorros previstos antes de la implantación de las medidas detectadas se cumplan, posibilitando el seguimiento del consumo energético y monitorización de la instalación, evitando consumos no deseados.

En mi negocio

No hace falta que seas una empresa enorme, si eres PYME también tienes un importante potencial de ahorro. Por eso, queremos ayudarte siendo tu partner energético.

  1. Contacta con una ESE (Empresa de Eficiencia Energética) certificada y con amplia experiencia como NESS.
  2. Te presentamos un plan de Gestión energética que se que se adapte a tus necesidades.
  3. ¡Comenzamos! Monitorizamos, controlamos y gestionamos tus consumos.

Aquí puedes ver más información sobre cómo personalizamos en NESS los planes en tu negocio y en tu comunidad.

Si quieres que te asesoremos sin compromisos no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Cumple con los objetivos de sostenibilidad!

Artículos relacionados