Plan de Gestión Ambiental (PGA)

Un pilar para la sostenibilidad y el cumplimiento ESG

Más de 300 empresas ya confían en nosotros

El PGA integra criterios ambientales en todas las fases de desarrollo de un proyecto o actividad empresarial. Tiene como objetivo principal definir los objetivos y medidas necesarias para reducir el impacto ambiental, asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y promover una gestión eficiente de los recursos, incluyendo la gestión de residuos y el uso responsable de la energía.

En NESS desarrollamos planes estratégicos basados en acciones que ayudarán a reducir el impacto ambiental y mejorar el desempeño ambiental de las organizaciones, alineándose con los sistemas de gestión y el cumplimiento de normativas y promoviendo prácticas sostenibles.

Componentes de un PGA

1. Introducción y alcance

Descripción del proyecto o actividad de la organización y la definición de los objetivos ambientales y alcance.

2.Marco legal y normativo

Identificación de leyes, reglamentos, licencias, permisos y compromisos ambientales aplicables (locales, nacionales o internacionales).

3. Línea base ambiental

Diagnóstico del entorno antes de la ejecución del proyecto.

4. Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales

Análisis de los aspectos e impactos ambientales del proyecto (positivos y negativos).

5. Medidas de Manejo Ambiental

Planes y acciones específicas para prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos identificados.

6. Programas de Monitoreo y Seguimiento

Definición de indicadores ambientales, frecuencia de monitoreo e identificación de los responsables y metodologías de seguimiento para asegurar el cumplimiento y eficacia del PGA.

7. Cronograma

Calendario detallado de implementación de las medidas y actividades ambientales.

8. Plan de Comunicación y Participación

Diseño de estrategias para informar y vincular a las comunidades, partes interesadas y autoridades.

¿Cómo te acompaña NESS en el diseño e implantación de tu PGA?

Evaluación ambiental inicial:

Identificamos los riesgos e impactos ambientales potenciales del proyecto o actividad a analizar.

Definición de objetivos y medidas correctoras

Consiste en el desarrollo de acciones concretas para la prevención, mitigación y control de los impactos previamente detectados. Diseñamos indicadores alineados a la realidad de la organización y que sean medibles y verificables a corto y largo plazo.

Implementación y seguimiento

En NESS llevamos a la práctica el plan con apoyo de herramientas especializadas para la toma de decisiones basada en datos.

Revisión y mejora constante

Consiste en la evaluación periódica de resultados y adaptación del plan para conseguir los objetivos fijados, integrando sistemas de información y reportes de desempeño ambiental.

También puedes contactar con nosotros aquí

Dirección

C. de los Monasterios de Suso y Yuso, 34, Madrid (28049)

Email

comercial@ness.es

Teléfono

917 99 26 88

Horario

Lunes a Jueves: 9h a 18:30h
Viernes: de 8h-15h

Formulario de contacto

Tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarle los servicios solicitados. Los datos proporcionados se conservarán hasta que el interesado no solicite la supresión de sus datos. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista obligación legal. Conforme a la normativa vigente, Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Solicitamos su consentimiento para enviarle comunicaciones informativas y/o promocionales.

ÚNETE

Más de 300 clientes y alrededor de 6.000 puntos de suministro

Haz el cambio a NESS

Únete a tu partner energético

Y consigue oportunidades reales de ahorro, priorizando la implementación de las nuevas tecnologías

Crea valor tanto ambiental como empresarial

Un Plan de Gestión Ambiental bien diseñado y ejecutado va más allá de cumplir los requisitos legales: permite a las organizaciones anticiparse a riesgos, optimizar recursos, proteger la seguridad y salud de los trabajadores y contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Su integración dentro de la estrategia ESG representa una ventaja competitiva real, especialmente en sectores con alta exposición ambiental o regulación estricta.

Además, el PGA se alinea fácilmente con los principales sistemas de gestión ambiental, como ISO 14001, y de seguridad y salud en el trabajo, como ISO 45001, lo que permite su integración en una estructura de dirección y gestión más amplia.

Esta armonización facilita auditorías, certificaciones y el cumplimiento legal, aumentando la transparencia ante autoridades, inversores y la sociedad.

Scroll al inicio