Más de 300 empresas ya confían en nosotros
























La norma ISO 50001 determina el proceso para definir, implementar y mantener una política energética, proceso que debe ser apoyado por la alta dirección de la organización y por toda la estructura de alto nivel de la organización.
Esta norma está dirigida a cualquier organización, entre los principales usuarios se encuentran empresas de:
Empresas industriales y manufactureras
Grandes empresas y grupos corporativos
Organismos públicos y entidades del sector público
Consumidores electrointensivos
Empresas comprometidas con la sostenibilidad
Conoce más sobre la ISO 50001
La energía es un elemento clave en cualquier actividad debido a que cada día se hace uso de ella. Por esta razón, existe cada vez más concienciación y preocupación por los impactos que genera su consumo, además de un mayor interés en su ahorro.
Como solución a esta necesidad, se establecen sistemas integrados de gestión y procesos que permitan un ahorro sistemático de energía, surgiendo los denominados Sistemas de Gestión de la Energía (SGEn), los cuales se basan en el ciclo de mejora continua PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).
La norma española UNE-EN ISO 50001 Sistemas de Gestión de la Energía establece los requisitos que debe cumplir un SGEn, siendo su principal objetivo la mejora del desempeño energético de las organizaciones incluyendo el uso y consumo de la energía, y la mejora de la eficiencia energética implementando un conjunto de medidas y procesos energéticos.
Debido a los grandes beneficios y a la mejora continua del desempeño que genera a las empresas que la adoptan e implementan, en 2014 la ISO 50001 ya tenía un crecimiento anual de implantación del 40%.
Esta tendencia se ve reforzada por el creciente respaldo normativo que incentiva a las empresas a adoptar este tipo de sistemas.
Un ejemplo es el Real Decreto 56/2016, que exime a las grandes empresas certificadas de realizar auditorías energéticas cada cuatro años.
Además, existen subvenciones dirigidas a consumidores electrointensivos, quienes están obligados a implantar y certificar la ISO 50001 como parte de los requisitos para acceder a estas ayudas.
NESS y DEXMA, juntos para una correcta monitorización
Este punto es clave para tomar conciencia sobre los consumos, además de ser imprescindible en caso de realizar la ISO 50001.
Obtén ahorros económicos asociados sin inversión de entre un 5%-20%

Conoce los 6 beneficios de esta norma
La implantación de un Sistema de Gestión Energética basado en la norma ISO 50001 ofrece diversos beneficios:
Ahorro económico y eficiencia operativa
Reducción del consumo energético y, por tanto, de los costes.
Ahorros en los costes de toda la cadena de suministros gracias al uso eficiente de recursos.
Optimización de la inversión en activos energéticos basándose en datos reales.
Mejora del rendimiento y la gestión
Incremento de la confiabilidad y vida útil de los activos y servicios.
Mayor control y monitorización de los consumos energéticos.
Reducción de riesgos operativos e imprevistos energéticos.
Ventaja competitiva y posicionamiento
Diferenciación frente a competidores al demostrar una estrategia de sostenibilidad y un compromiso con la eficiencia.
Mejores puntuaciones en licitaciones y concursos de la administración pública por cumplir con requisitos de sostenibilidad.
Acceso a nuevas oportunidades de negocio en mercados cada vez más exigentes.
Cumplimiento normativo y acceso a ayudas
Exención de auditorías energéticas periódicas (según RD 56/2016).
Acceso a subvenciones específicas, como las destinadas a consumidores electrointensivos.
Sostenibilidad y reputación
Disminución de la huella de carbono y contribución a los objetivos climáticos.
Refuerzo de la imagen corporativa como empresa comprometida con el medioambiente.
Promoción de una cultura de responsabilidad social en todos los niveles de la organización.
Toma de decisiones informada
Detección de oportunidades de mejora continua.
Mejora en la planificación energética y presupuestaria.
Datos fiables para apoyar la estrategia energética a medio y largo plazo.
También puedes contactar con nosotros aquí
C. de los Monasterios de Suso y Yuso, 34, Madrid (28049)
comercial@ness.es
917 99 26 88
Lunes a Jueves: 9h a 18:30h
Viernes: de 8h-15h
Formulario de contacto
ÚNETE
Más de 300 clientes y alrededor de 6.000 puntos de suministro
Haz el cambio a NESS
Únete a tu partner energético
Y consigue oportunidades reales de ahorro, priorizando la implementación de las nuevas tecnologías
Gestiona la norma ISO 50001 con NESS
En NESS, conscientes de la importancia que supone la implantación de un SGEn en tu organización, te acompañamos en todo el proceso de implantación del Sistema de Gestión de la Energía conforme a la norma ISO 50001.
De esta forma, aseguramos la adecuada integración en tu organización y facilitando su posterior certificación. Nuestro enfoque combina asesoramiento técnico, seguimiento continuo y acompañamiento estratégico.
Asesoramiento personalizado
Diagnóstico inicial de tu situación energética y guía completa para adaptar tu organización a los requisitos de la norma ISO 50001.
Nos adaptamos a las particularidades de tu sector y modelo operativo.
Acompañamiento continuo (in situ o remoto)
Sesiones de trabajo personalizadas, presenciales o virtuales, según tus necesidades.
Nos reunimos contigo para resolver dudas, orientar decisiones clave y garantizar el avance correcto del proyecto.
Revisión documental y ajustes del sistema
Análisis del sistema de gestión actual (si existe) e identificación de brechas.
Rediseñamos o implementamos la documentación necesaria (manuales, procedimientos, políticas, registros, etc.) para cumplir con la norma.
Control de registros y gestión de no conformidades
Supervisamos el mantenimiento de los registros energéticos, apoyamos en la resolución de no conformidades y coordinamos la implementación de acciones correctivas y preventivas.
Seguimiento periódico del sistema
Monitorizamos el avance de la implantación y evaluamos de forma continua la eficacia del sistema.
Proporcionamos informes de seguimiento con propuestas de mejora.
Adaptación a cambios normativos
Mantenemos actualizado el sistema ante posibles modificaciones en la norma ISO 50001 o cambios legislativos que puedan afectarte.
Garantizamos que el sistema siga siendo válido y efectivo a lo largo del tiempo.
Apoyo en la elaboración del informe energético final
Colaboramos en la redacción del informe requerido para auditorías internas y externas, asegurando que cumpla con los criterios de certificación.