Skip to content

Ventajas de la gestión energética en viviendas de alquiler

La eficiencia y la sostenibilidad son cada vez más importantes, por eso la gestión energética se ha convertido en una estrategia clave tanto para propietarios como para inquilinos. Y es que la eficiencia energética es un elemento distintivo a la hora de elegir una vivienda

Implementar prácticas eficientes no solo reduce costes, sino que también mejora el confort y minimiza el impacto ambiental. Trasladando este punto al mercado de viviendas de alquiler, se detalla a continuación las ventajas de una correcta gestión energética.

Beneficios para los propietarios

  • Revalorización de la vivienda: Las mejoras en eficiencia energética aumentan el valor de la propiedad, lo que puede suponer una ventaja a largo plazo en caso de venta. 
  • Menor riesgo de impagos: Inquilinos que pagan facturas de energía más bajas tienen menos probabilidades de tener problemas económicos que les impidan pagar el alquiler. 
  • Cumplimiento de la normativa: La legislación es cada vez más exigente en materia de eficiencia energética. Adaptar la vivienda a la normativa vigente evita posibles sanciones y problemas legales.

Ventajas para los inquilinos

  • Mayor confort y calidad de vida: Un sistema de calefacción y refrigeración bien gestionado proporciona temperaturas más estables y agradables.
  • Reducción del impacto ambiental: Un consumo energético eficiente disminuye la huella de carbono de la vivienda.
  • Acceso a tecnologías inteligentes: Muchas viviendas en alquiler están adoptando domótica y sistemas de monitoreo energético, lo que facilita la optimización del consumo.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de una vivienda de alquiler?

Después de conocer las ventajas que aporta tanto a propietarios como a inquilinos, es importante hacer un breve repaso a aquellos elementos o medidas que se pueden tomar para mejorar la eficiencia energética en viviendas de alquiler.

En NESS, como partner energético, trabajamos con nuestros clientes ofreciendo servicios de consultoría, ingeniería y facility management para mejorar así en todo lo relacionado con la eficiencia energética de las instalaciones.

Aislamiento térmico

Mejorar el aislamiento de paredes, techos y ventanas reduce las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano.

Sustitución de ventanas

Cambiar las ventanas antiguas por unas de doble acristalamiento con rotura de puente térmico mejora el aislamiento y reduce el consumo energético.

Sistemas de calefacción y refrigeración eficientes

Optar por sistemas de calefacción y refrigeración de alta eficiencia, como bombas de calor o calderas de condensación, reduce el consumo de energía y las emisiones de CO2.

Energías renovables

La instalación de paneles solares fotovoltaicos o sistemas de energía solar térmica puede reducir significativamente la dependencia de los combustibles fósiles y el coste energético.

¿Tienes dudas? Estamos a tu disposición, puedes escribirnos haciendo clic aquí.

Artículos relacionados