En el contexto de crisis energética mundial, la sociedad necesita cada vez más ajustar los hábitos de consumo para proteger el medio ambiente y reducir las emisiones de dióxido de carbono, incluida la reducción del consumo de energía. De ahí la importancia, en estas fechas del año, en conocer cómo ahorrar energía en Navidad.
Algunos datos sobre Navidad y eficiencia energética
Sin embargo, las facturas de energía en relación a nuestro consumo eléctrico o energético tiende a dispararse en el período previo a la Navidad debido a la iluminación, las reuniones y cenas características de las fiestas, los viajes y la caída de las temperaturas.
Según la Asociación de Consumidores de Energía, el consumo de electricidad en diciembre y enero aumentó cíclicamente un 28%, lo que resultó en un aumento del 19% en el consumo de electricidad aumento de la factura final, después de excluir las fluctuaciones de precios.
Muchas ciudades toman medidas todos los años para reducir los costos de energía asociados con las luces navideñas y fiestas, pero ¿qué podemos hacer con nuestros hogares para ahorrar energía y contribuir a un mundo mejor y más sostenible?
Cómo ahorrar energía en Navidad: consejos
La iluminación de bajo consumo, la calefacción controlada y la cocina eficiente son algunos de los hábitos que podemos adoptar para convertir las navidades en un momento agradable sin renunciar a la sostenibilidad.
Mejora la iluminación
Hay muchas prácticas que podemos incorporar a nuestra rutina para conservar energía durante estos días tan importantes.
Uno de los puntos clave es el uso de iluminación de bajo consumo mediante bombillas o luces LED en decoraciones, adornos y luces navideñas.
Estas bombillas ahorran hasta el 90% de la electricidad doméstica y tienen una vida útil de 50.000 horas frente a las 1.000 horas de las bombillas incandescentes. Es una muy buena forma de personalizar tus propios adornos a la par que conseguimos que nuestros hogares sean más eficientes.
Otro punto es la instalación de programadores de luz para controlar los tiempos de encendido y apagado, de forma que consumimos energía cuando es debido, haciendo de nuestro planeta un lugar mejor.
Es importante saber que cada espacio tendrá unas necesidades diferentes, por lo que cada casa es un mundo y tiene una casuística propia.
Regula la calefacción
Recuerda este dato: hasta 21ºC. Es la temperatura idónea para mantener tu hogar y a tus seres queridos en un ambiente acogedor.
El uso de la calefacción de forma responsable es vital en materia de eficiencia energética, lo que incluye vigilar puertas y ventanas para que no se escape el calor o de noche bajar las persianas para mantener la temperatura.
Hasta ahora, todo lo contrario incrementa notablemente el gasto en energía y facturas.
La impotancia de las vacaciones sostenibles
Por ejemplo, cocina con productos ecológicos y regalos.
Para días de reuniones familiares y comidas copiosas, una opción es limitar tus desplazamientos, eligiendo transporte público, transporte más ecológico o simplemente caminando. De esta forma reducimos las emisiones de CO2 en el sector del transporte.
Entre fogones, se debe utilizar el calor para cocinar diferentes platos: las ollas express son más rápidas y eficientes que las tradicionales, las tapas retienen el calor y cocinan los alimentos más rápido. Importante: si mantienes el horno funcionando y esperas mucho tiempo, puedes hacer otras actividades para aprovechar la inercia.
A la hora de sentarse a la mesa, es mejor utilizar platos que cuchillos y tenedores de plástico y a la hora de lavar los platos, el lavavajillas es la opción más eficaz para no desperdiciar agua. Si esto no es posible, trate de no abusar del agua caliente.
Cuando se trata de carritos de compras, elegir negocios locales también ayuda a reducir su huella de carbono. El sector alimentario es responsable del 20 al 25% de las emisiones globales de CO2 y elegir alimentos de temporada y de producción masiva sin kilómetros es un hábito responsable para reducir nuestro impacto en el futuro en estas fiestas navideñas.
Además, en los días posteriores a una buena comida, cocinar o usar la cocina es una receta que nos ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.
Sobre regalos
Cuando se trata de regalos, también podemos ahorrar de varias formas: practicando un consumo más responsable, apostando por piezas, porterías y juguetes hechos a mano que ya no están en buen estado o marcas sostenibles cuyos modelos de producción respeten el planeta.
Para envasarlos, la creatividad es clave: podemos utilizar periódicos y revistas viejos, telas disponibles en casa, cajas de madera, vidrio o cartón, y en lugar de lazos u otros adornos, podemos optar por adornos naturales, como flores secas o piñas.
La importancia del reciclaje
Y cuando todo pase y después de conocer los principales consejos para ahorrar energía… ¡Recicla!
Si bien hemos introducido nuevos procesos para reducir los desechos durante las festividades, los inevitables se pueden reciclar colocándolos en el contenedor o instalación de eliminación apropiados. Para cualquier cosa reutilizable, guárdala para la próxima fiesta.
Paso a paso, haremos que la Navidad sea más sostenible y respetuosa con el planeta, sin dejar de lado nuestras tradiciones. ¡Felices fiestas!