Skip to content

La importancia de las revisiones eléctricas periódicas

Las revisiones eléctricas periódicas en lugares como colegios, gasolineras, comercios, empresas y, en general, cualquier instalación que reciba público o que esté expuesta a mayores riesgos, son cruciales en Madrid (y en toda España) por muchísimas razones, especialmente para superar con éxito las inspecciones de los Organismos de Control Autorizado (OCA) o Entidades de Inspección y Control Industrial (EICI).

No solo se trata de cumplir una normativa, sino de garantizar la seguridad de las personas, la protección de los bienes y la continuidad de la actividad.

¿Por qué es importante realizar estas revisiones?

Invertir en revisiones eléctricas periódicas no es un gasto, sino una inversión en seguridad, protección y tranquilidad.

Te permite operar o desarrollar tu negocio o institución en Madrid con la certeza de que tus instalaciones eléctricas son seguras, eficientes y cumplen con la normativa vigente, lo que facilita enormemente superar las inspecciones de los organismos competentes.

Evita defectos y sanciones

Las OCAs levantan actas que pueden incluir defectos leves, graves o muy graves. Si hay defectos graves o muy graves, se debe corregir y presentar subsanación. Un fallo puede conllevar sanciones, cierre temporal o limitaciones de actividad.

Seguridad de personas y bienes

Los fallos eléctricos pueden derivar en subidas de tensión, pudiendo provocar brechas en tu red eléctrica/incendios. En colegios, gasolineras o grandes comercios, el riesgo es mucho mayor debido al volumen de personas o materiales inflamables.

Cumplimiento normativo

En España, existen reglamentos específicos (como el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, REBT) que establecen la obligatoriedad de realizar inspecciones periódicas en ciertos tipos de instalaciones. Cumplir con estas normativas es fundamental para evitar sanciones y garantizar la legalidad de la actividad.

Evita mayores costes

Las revisiones periódicas permiten detectar fallos incipientes (p. ej., contactos defectuosos, aislamientos deteriorados, cuadros mal identificados) que, si no se corrigen a tiempo, pueden generar averías costosas o paradas forzadas.

¿Cuándo son obligatorias estas inspecciones?

En el caso de las instalaciones obligadas de inspección OCA/EICI encontramos:

  • Cada 5 años: instalaciones eléctricas (baja tensión) que precisan inspección inicial
  • Cada 10 años: edificios de viviendas con una potencial total superior a los 100 kW

¿Tienes dudas? Contacta con nuestro equipo a continuación. Además, si resides en la Comunidad de Madrid nuestros técnicos realizarás una primera visita sin compromiso para ofrecerte un presupuesto a medida.

Artículos relacionados